INTERNET

La internet (o el internet) es una gran red de computadoras conectadas alrededor del mundo. Contiene la información y las herramientas tecnológicas a las que cualquiera con una conexión a internet puede tener acceso. Cuando decimos que algo está online, normalmente nos referimos a que está en la internet.

                         

Protocolos de internet:
Un protocolo de comunicación es un conjunto de directrices o normativas que deben obedecer todos los usuarios de una red de computadoras. Dicho de otra manera, son las reglas para la transmisión de datos entre dos o más puntos o computadoras.
El TCP o protocolo de control de transmisión (por sus siglas en inglés) es un sistema de instrucciones estandarizadas que detalla cómo las computadoras se comunican entre sí. Fue inventado por Bob Kahn y Vint Cerf entre 1973 y 1974.
Uno de los protocolos más importantes es el protocolo de internet o IP, responsable por encaminar y entregar los paquetes de datos e información.

Origen de internet:

Existen dos versiones sobre el inicio de internet. La más popular señala su creación como una respuesta del Departamento de Defensa estadounidense, quienes en los años 60 buscaban la forma en la que todos los ordenadores que se utilizaban dentro de la organización funcionaran en red, aún y cuando una de las computadoras sufriera una falla debido a un ataque enemigo.
Sin embargo, otra versión menos extendida señala que en esa misma época, en la Oficina para Tecnologías de Procesado de la Información (IPTO), un hombre llamado Robert Taylor ( quien se estrenaba como director de la oficina) tuvo la idea de generar un sistema que permitiera que los investigadores pudiesen compartir recursos a través de la utilización de enlaces.
Si esta idea funcionaba, les permitiría hacer más eficiente su trabajo y evitar la compra innecesaria de más computadoras, considerando que para esa época eran sumamente costosas y complicadas de trasladar e instalar.
El proyecto fue inicialmente aprobado para su desarrollo por ARPA, (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados), que aunque en principio se dedicaba a la financiación de investigaciones académicas, luego pasó a ser parte del Departamento de Defensa estadounidense, llamándose DARPA. Para muchos, de allí se extiende la creencia de que la internet fue un proyecto desarrollado con fines militares, cuando en realidad se trató de una solución diseñada y financiada con fines civiles y de investigación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario